Traductor Jurado Alemán Oficial
Todos nuestros traductores jurados de alemán están habilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Somos tu agencia de traducción alemán – español – alemán y tu traductor jurado alemán.
En TRANSNATIVA Traductores Oficiales contamos con un extenso equipo de traductores jurados de alemán que garantizan la máxima calidad en nuestras Traducciones Juradas. TRANSNATIVA se ubica en nuestros días como una de las compañías de traducción líder en Traducciones Juradas de ALEMÁN. Prestamos de los mejores servicios de Traducción Jurada a toda España y al mejor precio. Todos nuestros traductores jurados de alemán están autorizados por el Ministerio de Asuntos Exteriores (MAEC) y, en consecuencia, todas y cada una nuestras Traducciones Juradas de alemán tienen una valía legal frente a las instituciones.
Damos soporte en traducción jurada tanto a Asesores Fiscales, Bufetes de Abogados, PYMES, Instituciones Públicas así como a Particulares.
Trámites para los que necesitarás un Traductor Jurado Alemán autorizado.
Existen una multitud de tramites que requieren una traducción jurada de alemán. «Certificamos todo tipo documento que lo requiera«
- Títulos Académicos – Título Universitarios – Título Master – Expedientes Académicos – Diplomas – Certificado de Notas – Cursos
- Sentencias Judiciales – Antecedentes Penales – Citaciones – Autos – Demandas – Declaraciones – Divorcios – Testamento
- Contratos de compra/venta – Escrituras Notariales
- Certificados de Inscripción de Sociedades – Actas de Asambleas
- Generales – Balances – Registros/Estatutos de Empresa – Patentes
- Partidas de Nacimiento – Certificados de Defunción – Certificados de Matrimonio – Permisos de Trabajo y Residencia
- Trámites de Adopción – Traductores Jurados Alemán
- D. Identificativos (Pasaporte, DNI, Visados, Libro de Familia… )
- Informes – Certificados Médicos – Recetas
TRADUCTORES Jurados OFICIALES Alemán
Acreditados por el Ministerio de Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
¿Como realizar una traducción jurada de Alemán?
Para realizar una traducción, solo debes mandar el documento escaneado o bien una imagen con buena definición de todo el contenido del documento a traducir por email a info@transnativa.com o bien a través del formulario web. Te responderemos con un presupuesto ajustado conforme la extensión, tipo de documento, combinación lingüística y urgencia para efectuar la traducción jurada.
Debes tomar en consideración que a fin de que una traducción jurada pueda surtir efecto, el traductor jurado debe firmar y sellar la traducción, por tanto, la traducción jurada debe entregarse en papel. La cual te enviaremos a tu domicilio con un mensajero.
RESUMIENDO: tu traducción jurada en tan solo 4 PASOS:
Enviar Documento
Envíanos tus documentos escaneados o en fotos a: info@transnativa.net o través de nuestro formularios
Valoración
Revisado el documento, ajustamos el mejor precio posible e indicamos una fecha de entrega
Aceptación
Aceptada la propuesta, comenzamos con la traducción, se certifica sella y firma por el traductor
Recibir Traducción
Realizamos el envío de la traducción en formato papel por mensajería 24h a tu dirección
Faq sobre traducción jurada de Alemán
¿Qué diferencia hay entre una traducción simple y una traducción jurada?
Una traducción jurada o bien traducción oficial es una traducción de carácter oficial, que solo puede efectuar un traductor con título de traductor-intérprete jurado concedido por el Ministerio de Asuntos Exteriores (MAEC).
A diferencia de las traducciones simples o bien traducciones simples, las traducciones juradas tienen valía legal ante los organismos oficiales. Además de esto, se expiden obligatoriamente en papel, ya que deben llevar certificación, sello y firma del traductor jurado, que de esta forma se responsabiliza judicialmente de la lealtad y precisión del contenido de la traducción.
Por lo general, si debo presentar un documento traducido de otro idioma frente a un organismo oficial (administración pública, juzgado, corporación académica, etcétera), dicha traducción deberá estar certificada, firmada y sellada por un traductor jurado para poder surtir efecto. No obstante, este requisito puede cambiar en función de las demandas del organismo en cuestión o bien del tipo de documento. Por esta razón, resulta conveniente informarse con precisión del tipo de traducción que se precisa en cada ocasión.
¿Cómo se hace una traducción jurada?
En España recibe el nombre de «traducción jurada» aquella traducción de documentos escritos en una lengua extranjera realizadas por un traductor jurado y que se hacen a fin de que tenga algún efecto legal frente a un determinado organismo. Las traducciones juradas tienen que llevar siempre y en todo momento el sello y la firma del traductor jurado alemán y, además de esto, en la última página debe constar una certificación que acredite su carácter de traducción jurada.
¿Qué debe aparecer en una traducción jurada de alemán?
Una traducción jurada de alemán no tiene un formato concreto, mas sí debe llevar la certificación, la firma y el sello del traductor donde consten sus datos conforme lo indicado en la Orden del BOE.
La traducción jurada puede ir dispuesta de otros sellos, aparte del sello normativo, como por poner un ejemplo un timbre con otros datos de contacto del traductor.
En cuanto a la traducción en sí, hay que tomar en consideración que los traductores jurados «no están autorizados a reproducir» escudos, imágenes, sellos o bien firmas, de manera que por ejemplo en el sitio donde en un título académico aparece el escudo de la universidad, en la traducción jurada aparecerá una nota del tipo [sello de la Universidad de Madrid]; donde aparezca una firma en el original, en la traducción jurada aparecerá [firma manuscrita] o algo afín. De ahí que, las traducciones juradas son algo menos vistosas que sus originales.
¿Debe adjuntarse el original a la traducción jurada?
La traducción jurada debe presentarse acompañada de su original, quedando claro que la traducción corresponde a ese documento. Desde finales de 2014, la norma especifica que debe adjuntarse una copia del original a la traducción, asimismo envuelta con el sello del traductor y, además de esto, fechada (ciertos traductores firman esta copia del original, mas no es obligatorio), lo que facilita la comparación del original con la traducción. «Si debes presentar los documentos físicamente», te recomendamos a que te informes de que admitirán la traducción sin presentar el original o bien, si no te supone un inconveniente, lleva contigo el original, por si lo solicitarán (esto no depende del traductor, sino más bien de la entidad que pide la documentación).
¿Cómo saber si un traductor es oficial?
La manera más sencilla es revisar la lista de traductores jurados que facilita el propio Ministerio. En la lista aparecen los traductores de todos los idiomas así como su número y fecha de su nombramiento. Además de esto, el traductor jurado dispone de un carnet, expedido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, y que va a poder enseñar al cliente en el caso de que lo requiera.
Existen, aparte de los traductores nombrados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, los traductores jurados de lenguas cooficiales que son nombrados por los gobiernos regionales y que, del mismo modo que los traductores nombrados por el MAEC, deben cumplir unos requisitos para conseguir su acreditación. En el caso de las lenguas cooficiales (gallego, catalán, euskera), existen las combinaciones con el alemán.
¿Cuánto tiempo se tarda en traducir?
El plazo estándar de entrega para una Traducción Jurada de un documento mínimo (1 página) es de aprox. 3 días laborables. Para documento mas extensos depende de la dificultad y el número de palabras. En todo caso, cuando nos adjuntes el documento o documentos, te indicaremos un plazo aproximado en el presupuesto.
Servicio con carácter urgente
En ocasiones, puede pedirse entrega urgente siempre y cuando tengamos disponibilidad y sea factible realizar la traducción. Si bien, evidentemente llevará un recargo de urgencia.
¿Cuánto cuesta una traducción jurada de alemán?
Principalmente partimos de un precio para documento mínimo (1 pagina), independientemente de la extensión de este. La traducción de la primera página acostumbra a tener un costo más elevado que las próximas. Tenemos en cuenta el volumen total del encargo.
Otro factor que determina el coste es el plazo de entrega. Siempre va a salir más económico si nosotros ponemos el plazo que si la traducción debe estar lista en una fecha determinada. Esto conllevará un recargo.
Por otra parte, la dificultad también puede influir en el costo final. Existen documentos que requieren un especialista en algún determinado campo. No es lo mismo traducir texto académico que un texto médico especializado.
Para ajustar la mejor oferta posible, solo nos tiene que adjuntar la documentación y nosotros le pasaremos un presupuesto gratuito y sin compromiso.
Traductor PROFESIONAL Y OFICIAL DE ALEMÁN
Trabajamos con traducciones especializadas y juradas, por ello, nuestro equipo se compone solo de traductores jurados, todos habilitados y autorizados por el Ministro de Asuntos Exteriores (MAEC) a sellar y firmar todo documento que lo requiera, certificando así que la traducción realizada es fiel y exacta al documento original.
Ofrecemos servicio de Traductor Jurado Alemán, tanto NACIONAL como INTERNACIONAL
A Coruña, Albacete, Álava, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Baleares, Barcelona, Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Castellón, Ceuta, Córdoba, Ciudad Real, Cuenca, Granada, Girona, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, León, Las Palmas, Lugo, Lleida, La Rioja, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Salamanca, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza y cualquier ciudad del mundo.